Qué tener en cuenta al elegir comida para perros
En los últimos años, ha habido mucha conciencia y controversia en torno a la comida para perros. Cada vez más, las personas prestan más atención que nunca a los ingredientes de la comida de sus mascotas, lo que ha causado un mercado masivo de alimentos y productos premium.
La mayor parte de los dueños alimentan a sus perros con pienso seco o con comida húmeda enlatada. Estos alimentos procesados pueden no ser tan atractivos para nosotros, pero contienen todos los nutrientes que necesitan nuestros peludos para tener una buena salud. Además, los alimentos de calidad para perros son sometidos a rigurosas pruebas por parte de veterinarios especialistas. Por desgracia, en el mercado hay muchos otros tipos de alimentos con calidad muy dudosa.
Los perros, contrariamente a los gatos, no son carnívoros estrictos. Aunque la carne constituye la mayor parte de su dieta, los perros domésticos también pueden obtener nutrientes de los cereales, frutas y verduras. Estos alimentos no cárnicos no sirven solamente de relleno, sino que también pueden ser una fuente valiosa de vitaminas, minerales y fibras esenciales. Entonces, una buena comida para perros tiene que estar formada por carne, verduras, cereales y frutas. Los mejores alimentos para perros, en consecuencia, deben contener versiones de alta calidad de estos ingredientes, que son los más apropiados para el sistema digestivo de tu perro.
Los ingredientes de algunas de las marcas de comida para perros también suelen contener ciertos elementos perjudiciales para tu perro. Algunos de los ejemplos a tener en cuenta son:
- Tintes
- Azúcar
- Sal
- Disolventes, conservantes o pesticidas como BHA, propilenglicol, BHT y etoxiquina
- "Subproductos" o "harina de carne"
Por otro lado, comprar comida etiquetada como orgánica te dará ciertas garantías:
- Libres de antibióticos
- Libres de hormonas sintéticas
- Libres de pesticidas
- Sin conservantes
- Libres de organismos genéticamente modificados
- Los ingredientes se cultivan sin fertilizantes químicos y no sufren radiación
Lee siempre el contenido de cada alimento y haz una decisión que se base en el tamaño de tu peludo, su actividad, su edad y su estado de salud.
Una cosa importante a tener en cuenta. El gusto de los perros es muy diferente al gusto humano. Los perros no prefieren una comida por su sabor, sino por su olor. Por eso, escoger una comida que nos huele bien a nosotros puede ser un error, ya que su gustos olfativos son muy diferentes a los nuestros.