¿Con qué frecuencia deben comer los perros?

No hay ninguna respuesta sencilla a esta pregunta y tampoco existen unas pautas estrictas. Asimismo, la mayoría de veterinarios recomiendan alimentar a nuestros perros dos veces al día, normalmente una vez en la mañana y otra en la noche, aunque en los perros cachorros es preferible hacerlo tres veces (mañana, mediodía y noche). No obstante, hay algunos perros que están acostumbrados a comer una vez al día y están bien de salud.

Es importante tener en cuenta que los perros adoran tener una rutina y ellos saben cuando es el momento de comer. Algunos expertos recomiendan hacerlo aproximadamente siempre a la misma hora para evitar aumentar la ansiedad del perro, aunque no pasa nada si lo hacemos media hora más adelante o más tarde.

Algunos dueños dejan la porción diaria de comida en el cuenco para que puedan comer cuando les apetezca a lo largo de la jornada. Es un hábito que puede funcionar para algunos perros, y no queremos discutirlo, pero hay que tener en cuenta la practicidad de esta elección. En la Guardería Feligos podemos ver algunos perros que están acostumbrados a tener su plato de comida siempre a su disposición, pero esto no es posible en nuestro entorno. Siempre intentamos mantener la rutina normal que los perros tienen en sus casas, y nos ponemos con ellos en una habitación a parte para que puedan disfrutar de su comida tranquilamente. En el caso de los peludos que no están acostumbrados a comer en diferentes porciones, suelen tener dificultades para comprender los horarios de las comidas y solamente ingieren algunas croquetas, de la misma forma que harían en casa.

Más que la frecuencia, el tamaño de la porción y la calidad de la comida son lo más importante. Siempre hay que leer las instrucciones que se encuentran en el paquete de la comida, donde se muestra la cantidad diaria según el tamaño y el peso del animal, ya que no todos los piensos son iguales. Si se cambia, por cualquier motivo, la marca o el tipo de comida, hay que consultar las instrucciones, ya que la cantidad puede cambiar y no querrás sobrealimentar a tu cachorro o dejar que se muera de hambre.

Además, también hay que tener en cuenta la actividad, la energía y la raza de tu peludo antes de decidir qué alimento ofrecerle (o puedes consultar también a un experto). Y, si quieres cambiar de pienso, no te olvides del período de transición para evitar problemas intestinales. Normalmente, esta transición se basa en la siguiente norma:

  • Día 1: 25% nueva dieta y 75% antigua dieta.
  • Día 3: 50% nueva dieta y 50% antigua dieta.
  • Día 5: 75% nueva dieta y 25% antigua dieta.
  • Día 7: 100% nueva dieta.

Algunos perros con estómagos sensibles o con alergias alimentarias puede que necesiten un periodo de transición más largo.

Tanto si decides alimentar tu perro dos, tres veces, una vez al día o dejar un cuenco con comida durante todo el día, o si lo alimentas con croquetas, comida húmeda o cruda, como dueño responsable seguramente comprobarás todas las opciones, leerás las etiquetas o hablarás con expertos. Siempre que hagas todo lo posible para tener un perro feliz y saludable, estarás haciendo lo correcto.

Equipo Feligos